...

+51 915 909 650

Av. José Gálvez Barrenechea 592, San Isidro

Síguenos:

Offcanvas

¡Hablemos sobre tu préstamo!

Completa el formulario y te contactaremos.

Edit Template

Estas son las 6 principales estrategias de un buen emprendedor:

Emprender en Lima significa aprovechar una ciudad de más de 10 millones de habitantes, con alto dinamismo comercial y turístico. Para triunfar, no basta con una buena idea, ya que necesitas escoger bien el rubro, planificar finanzas, formalizarte y mantener una disciplina férrea. A continuación, te mostramos 6 tips imprescindibles para arrancar y sostener tu negocio en la capital.

1. Define tu pasión y estudia la demanda limeña

  • Autoconocimiento: Elige un sector que te apasione (gastronomía, diseño, tecnología, moda, etc.).
  • Investigación local: en Lima, el 36 % de las nuevas empresas en 2024 se crearon en la capital, especialmente en comercio y servicios.

2. Elige un rubro con potencial en la ciudad

  • Comercio y servicios: concentran más del 85 % de las MYPE formales en el Perú.
  • Turismo y experiencias: Lima recibió más de 2 millones de visitantes en 2023; tours gastronómicos y culturales siguen en auge.
  • E-commerce y digitalización: aprovecha plataformas como Mercado Libre o Instagram Shopping para llegar a distritos periféricos.

3. Constituye tu empresa y registra tu marca

  • Constitución legal: inscribe tu empresa en la SUNARP como SA, SAC o EIRL; el trámite básico cuesta alrededor de S/ 350 y tarda 3-5 días.
  • Registro de marca: Presenta tu solicitud en INDECOPI (S/ 376 de tasa), protege tu nombre y logotipo por 10 años.
  • Licencias y permisos: Usa “Tu Empresa en un Día” para licencia municipal simplificada y, si vendes alimentos, registra tu “Ficha Reni” en DIGESA.

4. Cultiva la disciplina diaria

  • Rutinas y hábitos: Define horarios fijos (por ejemplo, 7 – 9 a. m. para planificación y 6 – 8 p. m. para revisar resultados).
  • Método Pomodoro: Trabaja en bloques de 25 min con 5 min de descanso, para optimizar la concentración.
  • Autoevaluación semanal: Viernes por la tarde, revisa objetivos cumplidos y ajusta metas.

5. Gestiona tus finanzas y verifica tus ingresos

  • Revisión contable: Chequea constantemente si tus ingresos y egresos están alineados con tu proyección inicial. Y realiza ajustes y/o encuentra tus gastos hormigas que necesites eliminar en caso de que cuentes con ellas.
  • División del dinero empresarial y personal: Es muy común que los emprendedores mezclen el capital del negocio con sus finanzas personales. Define con claridad tus ingresos empresariales y personales para calcular con precisión tus ganancias y gastos reales.

6. Aprende y adapta tu modelo

  • Capacitación continua: Investiga cursos Promipyme o talleres presenciales gratuitos del Ministerio de la Producción (Produce).
  • Retroalimentación constante: Solicita opiniones de 10–15 clientes frecuentes y ajusta tu oferta cada trimestre.
  • Innovación local: Analiza la “criollada” empresarial limeña: la habilidad de combinar ingenio y creatividad para destacar.

¡Date cuenta!

Emprender en Lima exige más que entusiasmo: planificación rigurosa, formalización oportuna y disciplina diaria. Aprovecha las rutas de financiamiento, plataformas digitales y la comunidad local para escalar tu negocio. ¡El primer paso es hoy! 🚀

¿Listo para arrancar? Comparte tu rubro en los comentarios y formemos juntos la próxima generación de emprendedores limeños. #Superavi

Suscríbete a nuestro newsletter

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Superavi es una marca de Grupo Romol S.A.C. empresa registrada en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS – Resolución N° 02322-2023 Para la prevención y lavado de activos y financiamiento del terrorismo)

Contáctanos

Conócenos

Pre califica

Somos una marca de GRUPO ROMOL © 2025

¡Hablemos sobre tu préstamo!

Completa el formulario y te contactaremos.

¡Hablemos sobre tu préstamo!

Completa el formulario y te contactaremos.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.